Pues eso, que cuando lo compré, la parte de querer ir a la granja a recolectar pokémons la dejé para el final ya que, de hecho, en esta versión hay demasiadas mejoras implementadas.
Lo primero que hay que saber es cómo han sido las demás entregas de pokémon. A muchos nos han gustado y a otros no tanto, pero siempre ha habido algún juego o alguna parte de ese juego que se nos ha quedado grabado(como el Alto Mando con dragones en el P. Oro, Lance).
Pero siempre nos acordaremos de un dato curioso: nuestro "amigo" no tenía ni el más mínimo afecto por nosotros, llegando a parecernos el enemigo principal en muchas entregas (Azul quieras o no era malo y sólo te quería ganar para reírse de ti). En esta nueva generación, tu amigo(llamado Tilo) tiene una personalidad que hace que quieras pelear contra él siempre que te lo encuentras(y encima te cura los pokémon antes de luchar contra él).
En general, todo personaje que tenga algo que ver en el desarrollo de la historia tiene su propia personalidad. El profesor es, por así decirlo, el monitor de nuestro recorrido por las diversas islas de este juego, y su ayudante no nos enseña a capturar pokémons, sino a animarnos para seguir el recorrido insular.
Los pokémons son los de siempre, solo que un poco mezclados. Aquí, en Alola, han cogido cachitos de las pokédex de los demás juegos y los han metido desde el principio, pudiendo así capturar caterpies a pie de casa, cosa que parece ha apaciguado algo eso de "yo es que desde la 3ª generación me da lo mismo pokemon, ya no son los de siempre".
Los combates son dinámicos. Como en anteriores entregas, ya son en 3D, pero los movimientos se han adaptado a cada personaje en 3D, pudiendo ver cómo un Garchomp abre la boca para usar poder oculto, o pega un arañazo para hacer Garra Dragón. Y qué decir de los movimientos Z. ¡Éstos ya con su bailecillo y todo!
Tendremos una Festiplaza, para conectarnos con amigos y poder intercambiar o pelear con cualquiera en todo el mundo

Y aquí puedes subir las estadísticas de tus pokémons.
¡La tienda ya no está en un edificio azul, sino que se han fusionado el centro pokémon, el Starbucks y la tienda en uno sólo!
No he usado un antídoto en todo el juego, porque se puede curar a los pokémons desde el Pokerelax (como el Mynintendogs)
La guardería no sube niveles a los pokémon, pero sí los evoluciona. Así, si queremos que nuestro pokémon no aprenda movimientos de una evolución, lo dejamos ahí, que siempre nos saldrá el retirarlo por 500$. Los huevos se pueden exportar al pc si tienes el equipo completo.
La Liga Pokémon es algo que está ahí pero que tampoco supone mucho reto. Eso sí, el último combate te marca ahí adentro, y luego pues nada, ya eres campeón y tienes que irte para el online

El Árbol de Batalla (Torre de Batalla) es donde podrás jugar a pokémon en competitivo(y con varias sorpresas por el camino hehe) y donde te darán una mejora para tu pc: El Juez. El Juez es, como en las anteriores entregas(menos en ediciones diamante, perla y platino hehehehe), sirve para medir el nivel de IV(fuerza de nuestro pokémon heredada al nacer) que tiene nuestro pokemon. Vamos, que en vez de hablar con un chico que nos diga es excelente en cuanto a x, x y x, te pondrá la opción en el pc con los IV marcados como meh, normal o inmejorable.
La Pokédex(en esta entrega llamada Rotomdex) es un Rotom que se ha agenciado nuestra Pokédex como casa. Fíjate, hasta la Pokédex tiene personalidad, te habla y todo, ayudándote a retomar el camino y no perderte.