Ha pasado bastante tiempo y la ciudad ha cambiado considerablemente, así que empezamos entrando en esta grandiosa ciudad...
Y dado que sus pilares fundamentales, son las telas, las conservas o la cerveza, ¿que ciudad no le daría vida a estás zonas?.
Desde la Av principal, encontramos
el callejón del artesano o
la calle del sediento podremos acceder
al hueco espumoso, famoso por su taberna
el cantar del lúpulo, donde nos cuentan con sus cantos folk celta, las historias de las cervezas más exquisitas de todo el reino y donde podremos hacer una degustación magnifica de sus cervezas y de creación propia en su pequeña bodega del
ebrio tostado, platos de maravilla, como su "pastel de carne a la cerveza" jugoso y cremoso, "pollo a la cerveza negra" fuerte y saciante, "patatas malteadas" picantes y con un suave amargor, o el increíble, "cordero bailarín de la espuma" un cordero macerado en cerveza y que se alimentaba de lúpulo antes de ser preparado, una barbaridad de sabor y textura, además con una posada para descansar, si tu cuerpo no pueda más. También encontraremos un museo o más bien "
la lúpuloteca" de como fue la cerveza en este país siendo su mayor aporte económico y la historia de todas sus variedades, en ella encontraremos la escuela del
Maestro Maltero, una escuela de oficios donde enseñan a jóvenes cerveceros de todo el mundo el arte de la creación de la cerveza, la pequeña tienda de equipamiento o creación de tu propia cerveza,
La malta errante y sobretodo, la joya de la corona,
El Chorro del burbujerío, nada más húmedo que bañarte en cataratas de cerveza caliente, donde tonifican y exfolian tu piel litros y litros de cerveza, gracias a sus propiedades antioxidantes (se recomienda no beber de las bañeras por el bien de tu flora intestinal).

- Nunca sabremos si el musgo del suelo, es musgo o vomito
Ambos desembocarán en la plaza del descanso del artesano que es una zona de descanso para todos aquellos que quieran darse un respiro de sus trabajos o acceder a comprar en el mercado los tres aromas, dado a la cultura del país.
Si retrocedemos un poquito por el callejón del artesano, encontraremos la zona de artesanos textiles, famoso por sus telas, algunas imbuidas en magia para hacer colores nunca visto, o incluso tan resistentes como el mismo acero de una espada, espero pronto tener más avanzada esta zona.

Y Por ultimo, si avanzamos por la plaza hacía el sur, encontraremos el mercado ambulante "la plaza de los mercaderes errantes" donde viajeros de todas partes del mundo ponen puestos para comercial con las gentes del lugar o llevarse los productos del país, y justo al lado, encontraremos la gran fábrica de conservas, donde grandes calderas, mezclan las verduras y frutas, recogidas en los extensos cultivos para ser guardadas, la especialidad, es la col a la burnenisleco, con toques de bayas verdes, fresas y guindillas, que le aporta un equilibrio perfecto entre acidez, dulzor y picante, a una col, que se usa mucho en platos típicos como "Troees to halephaina" nombre que desciende del antiguo idioma del lugar y que significa "dolor de tripas" por la cantidad enorme de flatulencias que genera al ser cocinada con alubias y patatas, pero que es muy nutritivo al igual que sabroso y puedes estar varios días sin comer de la saciedad que genera.

A pesar de todo este caos y jolgorio en una gran parte de la ciudad, está cuenta con un gran centro policial que se encuentra en WIP también, que mantiene en total orden y la tranquilidad persiste en las calles, sin incidente alguno, poco más que decir, aportaré cositas cuando vea que avanzo bastante :P, pero lo bueno es tener una idea clara y así poder crear desde ese punto.
Nada más y nos vemos por el server.