Os voy a hablar de mi experiencia tras un fin de semana (largo) de jugar a No Man´s Sky (NMS a partir de ahora)

Para el que no lo conozca, es uno de los proyectos que mas expectación (o hype, que dicen ahora los importadores de palabras) ha despertado de un tiempo a esta parte , por lo que ofrecían en su definición: Un juego de exploración espacial en un universo infinito.
Vale, lo primero es que realmente... no es infinito.
Tan solo existen... 18.446.744.073.709.551.616 planetas.
Si si, habeis leido bien. Segun una aplicación que convierte numero a cifras, eso es "Dieciocho trillones cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones setenta y tres mil setecientos nueve millones quinientos cincuenta y un mil seiscientos dieciséis"
Así que no, no es eterno.
Esto se consigue gracias a la generación procedimental (procedural dicen los mismos del hype), al igual que minecraft, Rust y varios más, es decir, se crean por formulas matemáticas (algoritmos) a partir de una clave denominada "semilla".
Bueno, y no me enrollo mas con la parte técnica.
El caso es que es un juego en el que puedes hacer lo que realmente te apetezca.
Tiene varias vías definidas, mas todas las que a uno le apetezca llevar a cabo.
La finalidad, por si te gusta acabar los juegos, es llegar al centro del universo.
También puedes seguir las pistas que han ido dejando varias culturas hasta encontrar sus secretos.
Puedes dedicarte a comerciar con materiales para ser el mas rico de la galaxia, ser un pirata y robar y saquear naves, explorar los planetas y catalogar flora y fauna... las posibilidades son muchas.
En un primer momento apareces junto a una nave estropeada, y te toca "ir a minar" materiales para arreglarla (os suena?)

Una vez que consigues echar a volar... el universo te espera.
Cada vez que encuentras un sistema, un planeta, un area de ese planeta, un mar, un océano... lo que sea, y eres la primera persona que lo encuentra (cosa nada difícil, por otra parte) puedes elegir entre dejar el nombre inicial que tiene o bautizarlo a tu gusto, y esa información queda fijada para siempre.
Igual pasa con toda la flora y fauna de cada planeta.

Los retos?
Cada planeta es diferente a los demás en cuanto a clima, fauna, flora, atmósfera.
Y en cada planeta tendrás que adaptarte y sobrevivir.
A lo largo de cada planeta hay instalaciones en las que puedes comerciar, objetos que puedes reclamar y que te ayudaran a construir y mejorar tus artefactos de exploración, naves estrelladas que puedes arreglar y reclamar para ti, instalaciones en las que tendras que resolver enigmas (muy fáciles, y normalmente de lógica) para hacerlas funcionar, y muchas otras cosas.
La "policía del universo" son unos robots que velaran por que no vayas destruyendo la flora y la fauna de los planetas.
Si lo haces... prepárate para combatir con ellos.

Por el camino te encuentras con varias razas, y por medio de unos artefactos, vas aprendiendo palabras de sus idiomas y vas ganando o perdiendo su respeto.
Lo de las palabras viene bien ya que los retos te los plantean en su idioma, y solo aparecerán en español aquellas palabras que hayas "aprendido"
Es fin, una mezcla de supervivencia, puzzles, exploración, ambientada en un universo increíblemente "creíble" en el que lo mejor de todo es que tienes la libertad de hacer lo que quieras.
Engancha... una barbaridad, y las horas se pasan que no te enteras.
La banda sonora, los efectos de sonido, los gráficos, la ambientación... abrumadoramente geniales. Hacen que te metas dentro del juego como pocos.

Resumiendo:
Lo recomiendo sin ningún genero de dudas.
Si alguno se lía (o ya está liado) y necesita alguna indicacion... a vuestro servicio.
(Las fotos no son mias, pero son totalmente válidas)