Hola pothooo, te contestaré las dudas que planteas.
1. Al pagar los 100K, la ciudad nace, en ese momento no hay más que el nombre y el punto de spawn.
Puedes asignar el punto se spawn con el comando
/town set spawn y el nombre con el comando
/town set name [Nombre].
La región protegida la tienes que ir creando tú a medida que va creciendo la ciudad. Para poder proteger zonas, hay que escribir el comando
/town claim.
Con este comando, proteges el chunk (16x16 bloques) en el que estás encima cuando lo escribes.
A medida que la ciudad crezca de número de ciudadanos, el towny te dejará comprar más chunks para tener protegidos en la ciudad.
Puedes orientarte para ver los chunks protegidos por el
dynmap, o bien usar la cuadrícula de chunks que trae el mod
Rei's Minimap.
2. Mantener la ciudad es algo simple si se hace correctamente. Cada día, se cobra a los ciudadanos un impuesto para ayudar a mantener la ciudad.
Este impuesto lo puedes poner al valor que desees, solamente ten presente que en la mayoría de ciudades oscila entre el 0% y el 1%, por lo que no es recomendable pasarse mucho de esos valores o nadie querrá vivir en tu ciudad.
Esto se hace con el comando
/town set taxes [Cantidad].
Por ejemplo, imaginemos que ponemos un impuesto diario de un 0,5% para nuestra ciudad. En ese caso, a un ciudadano que tenga 500$ en su bolsillo, se le cobrarán 2,5$ en el momento de pagar impuestos.
Es importante también que tengamos en cuenta en este apartado que cada chunk que protejas dentro de la ciudad, costará 5$ al día mantenerlo. Lo que tienes que conseguir es que con los impuestos que ganes al día, el balance sea positivo para no perder dinero del banco de la ciudad.
También te recomiendo que cuando crees la ciudad, metas algo de dinero en el banco para que puedas ir viendo lo que ganas o pierdes, y para tener un colchón en caso de que se vayan ciudadanos. Normalmente unos 10K-20K vendrían bien para empezar de forma segura.
Puedes depositar o sacar dinero del banco de la ciudad con los comandos
/town deposit [Cantidad] y
/town withdraw [Cantidad] respectivamente.
*Recuerda que los alcaldes, asistentes y VIPs de una ciudad no pagan impuestos, así que vigila como otorgas los rangos.
Puedes otrorgar rangos dentro de la ciudad con el comando /town rank add [Usuario] [assistant/VIP]*Recuerda también, que si el banco de la ciudad se queda a 0, la ciudad desaparece, por lo que ten mucho cuidado con el dinero que mueves del banco, o puedes perder la ciudad.3. Las dimensiones que deben tener las parcelas es algo que puedes personalizar a placer.
Puedes hacerlo de dos formas:
a) Parcelas sin protección (comunitarias) en este caso puedes hacer parcelas de cualquier tamaño sin fijarte en los chunks. Si lo haces así todos los ciudadanos podrán modificar dentro de las parcelas de los demás. No se requiere ningún comando para ello, solo hacer parcelas y dárselas a los ciudadanos que vayan llegando para que hagan sus casas.
b) Parcelas con protección (plots) en este segundo caso, puedes crear parcelas donde solo el ciudadano que es propietario de ella y el alcalde de la ciudad, pueden hacer modificaciones dentro de la parcela.
Lo único que debes tener en cuenta en este caso, es que para asignar este tipo de parcela, deben respetar los chunks. Es decir, deben de ser de 16x16 o múltiplos de 16, respetando siempre la cuadrícula de los chunks.
En este caso, para que un ciudadano pueda hacerse con una parcela, un alcalde o asistente deberá escribir el comando
/plot forsale [Cantidad] dentro la parcela. Donde la cantidad significa que podrías poner un precio de compra para los ciudadanos. Si deseas que sea gratuito, ponlo en 1 por ejemplo, ya que creo que no permite ponerlo a 0.
Luego el ciudadano debería escribir el comando
/plot claim para adueñarse de la parcela.
También puedes establecer un impuesto diario sobre el que ya existe en la ciudad para los propietarios de plots.
Eso se hace con el comando
/town set plottax [Cantidad]. Este impuesto no es porcentual, así que cobrará cada día el valor que fijes al propietario. En caso de no tener dinero suficiente para pagarlo, el ciudadano perdería la propiedad del plot.
4. Un único usuario puede ser alcalde en una ciudad. Sin embargo, hay varias ciudades que se van turnando la alcaldía y así pueden ser reconocidos más de un usuario como alcalde. Comando para establecer un alcalde
/town set mayor [Residente].
5. Creo que te lo he escrito por arriba, agrandar la ciudad cuesta 5$ por comprar cada chunk, más los 5$ diarios que te cobrarán por cada chunk que tengas protegido.
6. En principio no es necesario que hables con nadie. Simplemente reúne el dinero para comparar la ciudad y búscate una zona adecuada, donde no moleste a otras ciudades o construcciones de otros usuarios.
Ten presente que una ciudad es imprevisible lo grande que se puede llegar a hacer. Busca una zona donde tengas suficiente espacio para no quedarte corto.
Te adjunto el post donde viene la lista completa de comandos para ciudades, para que vayas trasteando.
Enlace: http://www.mundo-minecraft.com/foro/viewtopic.php?f=22&t=81Espero que sirva, suerte con la ciudad y no dudes en preguntar si te ha quedado alguna duda

Saludos.