¡Buenas, soy Ryo567 y vengo para resolver algunas dudas y hablar sobre
las wikis!
MinedNugget escribió:
Por ejemplo los "Champiñones" que yo los habría llamado "Setas", o la "Infiedra" que me parece un nombre muy forzado, o la infinita "Chuleta de cerdo cruda" entre otras. No sé si eso se puede reclamar de algún modo.
¡Buenas MinedNugget!
A los

champiñones se les llama así porque la seta es el vegetal que nace de forma salvaje pero
no es comestible. El Minecraft sí son comestibles.
Kavathe_ escribió:
Pues basicamente yo diria que sugiriendo algo de nuevo en dichas páginas. La verdad es que se nota el "quien es el jefe", ya que Ryo25 fue el que propuso Infiedra, Infraladrillos... Etc y con 0 o con -1 voto siempre ha salido como traduccion oficial y eso ha sido de toda la vida Piedra abisal y viceversa.
Yo ya he sugerido unas cuantas cosas y ahora me voy a poner a ello otra vez, asi que espero no torturar mis ojos con la palabra Infraladrillos
PD: He puesto piedra marina por que creo que queda chulo, ya que no se si Prismarina es una palabra de verdad
PD2: ¿Como traducirían Creeper o Wither? xD
¡Buenas Kavathe_!
No quiero llamarme "el jefe", pero digamos que yo estoy "al mando" de la traducción española. Cualquier duda, sugerencia o queja me la podéis hacer a mi por donde queráis, aunque la que más rápido contestaré es por correo (
eumase-04@hotmail.com) o Steam (con googlear "Ryo567 Steam" aparecerá mi perfil).
Se escogió

"Infiedra" e "Infradrillo" (que no "Infra
ladrillo") por su mezcla de los nombres entre "Inframundo + Piedra/Ladrillo". Y "toda la vida" no se ha llamado Piedra abisal (que es un nombre erróneo, porque en Minecraft no hay "abismo", si no Inframundo), en todo caso se le habría llamado Netherrack, que fue así desde la edición original en inglés.
Con Prismarina pasa algo parecido. No es un palabra de verdad, ¡esta claro! Pero se juntan ambas palabras haciendo un
juego de palabras.
Con Leynaf ya hablé (supongo que fue después de que se hablase en este hilo al principio, no he hecho acto de presencia porque no lo he visto antes) y aclaramos algunos términos que cambié porque tenía razones de peso junto a sus sugerencias.
Respecto al tema
wiki os voy a proponer una cosa que tal vez sea delicada, pero va a ser
lo mejor para la comunidad global de Minecraft en España.
Como ya ha dicho Leynaf, yo contribuyo a la wiki de "Palabra moderada", pero se creó otra wiki sobre Minecraft porque la de "Palabra moderada" estaba abandonada, sin nadie al mando y hecha un absoluto caos. Actualmente hay administradores en dicha wiki (conozco 3, no sé si habrá más), que se preocupan por mantenerla al día y hacen su trabajo de forma brillante, tratando de mejorar la experiencia de los jugadores españoles e hispanos lo máximo posible.
Mi sugerencia es contactar entre los administradores de ambas wikis (tanto la oficial de "Palabra moderada", como la oficial de vuestra comunidad) para poder unificar todo en la de "Palabra moderada", de forma que ambos grupos quedemos satisfechos. Como sabéis "Palabra moderada" es global y está enlazada a los demás idiomas y es innecesario tener dos wikis que dividen a la comunidad global y, por ende, multiplican el trabajo de los mismos.
Si tenéis cualquier cosa que objetar es tan fácil como hablarlo con la persona encargada de dicha
cosa.
P.D.: Respecto a los nombres de Enderman y Creeper no se nada en absoluto. Jamás las traduje ni los traduciría nunca.
¡Espero vuestras respuestas y saludos!