lFusionazo escribió:
Hola !! Me ha encantado el juego, pero necesito consejos :p
Cuando hago mi cohete, llega al espacio, pero necesito mas combustible para cambiar la trayectoria de la órbita, para llegar a la Luna :p, me podéis dar algunos consejos o truquillos para ese problema ? xD
Ya que te lo prometí ingame pondré en este post una guía de como usar el mapa.
Para comenzar a usar el mapa se tiene que pulsar la tecla M o la pestaña de abajo a la izquierda donde sale unas lineas. En el mapa tendremos una perspectiva muy diferente de la que vemos desde la nave ya que podemos ver nuestra trayectoria en todo momento.
Entender los DatosPrimero, tendremos que saber identificar todo lo que nos está indicado, comenzando por el Apogeo (Apoapsis) y el Perigeo (Periapsis).
La Apoapsis es el punto más alejado de una órbita, y al estar más lejos del cuerpo que nos atrae es más fácil acelerar.
La Periapsis es el contrario, es el punto más bajo de la órbita, y por este motivo al acelerar en dicho punto, se tarda menos en conseguir una Apoapsis más alta.

Los Nodos de Descenso y Ascenso indican en que puntos coincide la inclinación de las dos órbitas. Solo aparecerán después de seleccionar el objetivo.

Tras explicar los iconos "estáticos" pasaremos a los "dinámicos".
Bueno, con esta imagen me ahorro el escribir xD.

Se me olvidó explicar los Puntos de Encuentro, indican a que distancia estarán la nave y el objetivo cuando sus órbitas se crucen. Cuanto más cerca estén los del mismo color más cerca se pasará del objetivo. Es muy esencial para hacer las transferencias entre órbitas.
Iniciar ÓrbitaPara llegar a orbitar a Kerbin se necesita tener una trayectoria vertical que llegue hasta fuera de la atmósfera (+70Km), en la Apoapsis de dicha trayectoria se añade una maniobra con click izquierdo. Luego estiramos el punto amarillo con un punto en medio (Progrado) hasta tener una órbita circular. Luego volvemos a la nave y con la bola de navegación buscamos el punto azul. Al lado de dicha bola aparecerán unos datos como la deltaV, el Node in T y el tiempo estimado. Normalmente marcará unos 1000m/s de deltaV y por eso es recomendable acelerar unos 30s antes (cuando indique -30s en Node in T) hasta que la barra verde de la derecha llegue a 0 o lo más cerca posible.
Y luego ya tendremos un objeto orbitando infinitamente a la Tierra.
No nos olvidemos de eliminar la maniobra clickando en la X o el visto de color verde de la barra de la derecha de la bola de navegación. También se puede hacer desde el mapa clickando en la maniobra una vez completada, a no ser así se puede hacer cuando clickamos con botón izquierdo y luego derecho en el circulo del medio.Igualar la Inclinación de las ÓrbitasPara comenzar a ir a la luna tendremos que marcarla como objetivo clickando con botón izquierdo sobre ella. Luego aparecerán los Nodos de Ascenso/Descenso y tendremos que crear una maniobra en uno de los 2 nodos. Luego tendremos que ir tirando de los símbolos lilas (normal/anti-normal) para ir inclinando la órbita hasta que los Nodos de Ascenso/Descenso marquen 0,0. Un consejo para ahorrarte mucho tiempo es el saber que cuando los Nodos quedan perpendicularmente a lo que estaban antes de la maniobra quiere decir que estarán a 0,0.
Y así se tendrán las órbitas con la misma inclinación.
Acercarse a la LunaPara acercarse a la Luna y así ser atraídos por su gravedad tendremos que modificar drásticamente nuestra órbita. Para hacerlo tendremos que tener seleccionada previamente la Luna para este paso. Inicialmente creamos una maniobra en la Apoapsis o la Periapsis para hacer la aceleración más eficiente. Luego estiramos el símbolo del Progrado, el amarillo con el punto en medio hasta que la trayectoria estimada llegue a la órbita de la Luna.
Luego aparecerán los Nodos de Encuentro que nos indicarán donde estará la Luna cuando nosotros crucemos su órbita. Con esta información tendremos que mover la maniobra arrastrando el circulo del medio alrededor de la órbita hasta que la trayectoria estimada llegue al campo gravitacional de la Luna, y por eso aparecerán los puntos Mun Encounter y Mun Escape, que indicarán en que periodo de nuestra trayectoria nos veremos afectados por su gravedad.
Y para finalizar este paso efectuamos la maniobra quemando la deltaV que nos pide apuntando en el símbolo azul (como en todos los otros pasos).
Tras completar este paso tendremos una trayectoria que se acercará a la Luna.
Orbitar a la Luna (opcional)Por que este paso es opcional? Porque también se puede aterrizar directamente pero en este caso lo haremos como se tiene que hacer.
Más cosas dentro de poco :P.